yoga
Muchos hemos escuchado hablar sobre la Yoga y a veces lo relacionamos con el Hinduismo, sin embargo esta ciencia es mucho más antigua, la Yoga como ciencia y religión es un tema muy extenso y complejo, asi que hablaremos de una de las ramas de esta llamada HATHA YOGA.
La Hatha Yoga o Yoga para la salud, es una de los más difundidos a nivel mundial y el que más se práctica en el occidente, se conoce por su serie de posturas corporales, llamadas āsanas, cuyo propósito es lograr que el cuerpo esté apto para la meditación.
El creador del Haṭha Yoga fue el maestro Shiva Mahadeva o Mahdeva Nath (según sus discípulos, una encarnación del Señor Shiva), que nació cerca de Arunachala en Tamil Nadu (en el sur de la India).
Hatha-Yoga, simboliza el aspecto físico de la práctica llamada Yoga, aunque algunos consideran que este alivia los efectos del estrés, se han descubierto otros beneficios para el cuerpo humano ayudando a afecciones de diferentes partes del organismo, enfermedades comunes, entre otros. También muchas de las posturas pueden s utilizarse como una rutina de ejercicios en donde no solo ve resultados físicos, sino que también resultados mentales y emocionales pues ayuda a equilibrar y renovar nuestro espíritu.
Cuando se realiza con dedicación y motivación puede volverse exigente pero sus resultados son muy compensadores, ya que a diferencia de otro tipo de ejercicios este es más pasivo, implica a todos los músculos y lo mejor es que no daña el cuerpo interior y exterior, además la respiración se vuelve el instrumento más importante en cada movimiento. Esto se debe a que los miembros funcionan a peso libre, la resistencia se crea al desplazar el centro de gravedad del cuerpo. Este fortalecimiento elimina el esfuerzo en tanto las posturas se sostienen durante mayores periodos de tiempo.
Aquí mencionamos algunos beneficios que pueden encontrar en esta página sobre hinduismo den click aquí, además podrán encontrar más acerca de esta disciplina.
Beneficios Físicos:
Beneficios Mentales:
Debido a sus aspectos meditativos, ambas en la práctica de las posturas y en la concentración uni-puntualizada de la meditación, el Yoga funciona también como una disciplina mental.
La habilidad del Yoga para calmar y aquietar la mente tiene una base fisiológica. La ansiedad conduce a una respuesta de lucha-o-huye en el cuerpo, la cual conduce a respuestas fisiológicas concretas, tales como la liberación de hormonas, adrenalina en particular, que produce una respiración superficial, tensión muscular y un rápido latido cardiaco. El Yoga interrumpe este mecanismo calmando una mente ocupada y agitada, proveyendo de su influencia estabilizante.
Acontinuación les dejo un link en donde podrán encontrar una serie de posiciones básicas de yoga en thesecretsofyoga.com, donde explican y a la vez dan los tiempos necesarios para cada postura.
Aquí algunos ejemplos representativos. En cada movimiento y cambio se inhala y luego exhala durante unos minutos. A medida que se va experimentando puedes incluir mantras que ayuden también a involucrarse más en la meditación.
- Promueve la flexibilidad de la espina y articulaciones.
- Fortalece, tonifica y volumiza los músculos.
- Estimula las glándulas del sistema endocrino.
- Mejora la digestión y la eliminación.
- Incrementa la circulación.
- Relaja el sistema nervioso.
- Mejora la digestión y la eliminación.
- Activa la respuesta inmune.
- Refresca el cuerpo liberando la tirantez muscular.
- Aumenta el vigor.
- Rebaja el colesterol y los azúcares en la sangre .
- Invita el equilibrio y la gracia.
- Aumenta la consciencia corporal.
- Alienta la pérdida de peso.
Beneficios Mentales:
Debido a sus aspectos meditativos, ambas en la práctica de las posturas y en la concentración uni-puntualizada de la meditación, el Yoga funciona también como una disciplina mental.
Acontinuación les dejo un link en donde podrán encontrar una serie de posiciones básicas de yoga en thesecretsofyoga.com, donde explican y a la vez dan los tiempos necesarios para cada postura.
Imagen: advaitayoga.wordpress.com |
La práctica es lo más importante, es decir tener constancia, disciplina y mucha fuerza de voluntad, si se hacen cumpliendo estas actitudes, se verán los resultados deseados.
![]() |
Postura del Árbol |
Bueno amigos hasta la próxima y espero que esto sirva para su vida.
Hasta Pronto
BuenisimoOoO!!!.... sabe? yo desconocia las raices de esta disciplina... me parece un recurso muy importante para mantener una buena salud (en el aspecto fisico) y un excelente guia para tener una conexion entre alma y cuerpo.... gracias por el post!!
ResponderEliminarQue bueno que le gusto, si quiere practicarlo venden dvd's con rutinas básicas que pueden ayudar y son sencillas, es una buena manera de iniciar.
ResponderEliminar