viernes, 18 de marzo de 2011

Dream Travel Friday - #3 Cayos Ambergris, Belice.

En el Dream Travel Friday de hoy, nos vamos al Caribe a disfrutar de el sol y la arena frente a las aguas azules y cristalinas de los Cayos Ambergris de Belice.


San Pedro Beach in Ambergris Caye, Belize.
Photographed by Adam Reeder in June 2007.
Wikipedia

De toda la docena de cayos que se encuentran en las aguas Caribeñas de la Costa de Belice, la más conocida y la más popular es Ambergris Caye. Cuenta con unas 30 millas de norte a sur a lo largo de los arrecifes de Belice, es la cantidad más grande de cayos que se encuentran en el norte y a la par de la Península Mexicana de Yucatán.

Aunque Ambergris Caye sea el lugar más popular de los cayos de Belice para los turistas, esta isla tiene una cualidad muy buena y es que el ambiente que se respira y se vive en esta isla es el ambiente como si estuviese en casa. Aquí no encontrara hoteles ostentosos, tiendas que pertenezcan a alguna cadena exclusiva y conocida o discotecas extravagantes. Los buses no congestionan el tráfico, al contrario la gente prefiere utilizar los cómodos carros de golf o caminar descalzos por las calles pavimentadas.



La isla esta protegida de la Furia ocasional del Mar, por la segunda mayor barrera de arrecifes del mundo que también es un popular destino turístico, mereció en 1996 la clasificación como Patrimonio Mundial de la Unesco y es una hábitat protegido muy famoso



El asentamiento más grande en el Cayo Ambergris es la ciudad de San Pedro, una metrópoli del Caribe con una población de 7.000 habitantes, que se distingue por sus casas de madera de colores vivos y el ambiente relajado del Caribe

La mayoría de los turistas que visitan Belice viajan directamente a San Pedro que es el alma del pueblo. Situada cerca de la punta sur, cuenta con un área de aproximadamente 8 cuadras por 4 cuadras cuadradas, un lugar suficientemente pequeño para sentirse como en casa y poder caminarla en solo horas.

Centro de San Pedro
Foto de goambergriscaye.com
                                    
En un ambiente muy relajado, San Pedro posee amabilidad, simpatía y una buena vibra. Boutiques, cafés, Tiki bars, casas de huéspedes, tiendas locales y restaurantes llenan el ambiente del pueblo. Carros de golf y bicicletas son fáciles de rentar para poder recorrer las calles de San Pedro. Los locales o los San Pedroans, son muy amigables y por lo general siempre tienen tiempo para poder contestar a cualquier pregunta que se les hace.

Fundada a mediados de los años 1800, Ambergris es ahora una combinación de colorido y una variedad pintoresca del caribe, con un poco de México, palmeras, arena muy suave, agua de color turquesa claro, incontables historias e innumerables razones para visitarla una y otra vez.


Foto de: turismoenfotos.com

Un dato curioso e que el nombre de Ambergris se refiere a los montones de excrementos de ballena llamada ámbar gris, que llegó a la orilla de regreso en el 1600. Se dice que un pirata inglés lo recogió y lo envió de regreso a Europa, donde raramente era muy apreciado.




Nos vamos a Ambergris, espero les haya gustado el destino de hoy.










Fuentes:


viajesamericalatina.com
medcaribe.cl
wikipedia.org
turismoenfotos.com
travelbelize.org
goambergriscaye.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario