viernes, 6 de mayo de 2011

Dream Travel Friday - #5 Barcelona-España

Viajaremos hasta una ciudad espectacular, cuna de las obras arquitectónicas de Antoní Gaudí y a mi parecer el lugar más hermoso de la provincia Catalana en España, me refiero a Barcelona.



Puesta de Sol en Parc Güell
Foto de viajeteca.com
Este será un post diferente, Barcelona en sí es un tema extenso de tratar, por lo que tocaremos en todo el trayecto de este la arquitectura . Muchos que lo han visitado confirman la diversidad de todas sus construcciones, diferentes épocas, diferentes movimientos. Lo califican como una cuidad hermosa.

Situada a menos de doscientos kilómetros de la frontera con Francia, Barcelona es una ciudad abierta al Mediterráneo, que es el causante del clima y las agradables temperaturas de la capital catalana.


Además del mar, la montaña también forma parte del paisaje barcelonés. La ciudad, de 100,4 kilómetros cuadrados, se encuentra abrigada por la sierra de Collserola por el oeste y la montaña de Montjuïc, que se levanta cerca del litoral.

Pequeñas colinas como la de Monterols, el Putget, el Carmel, la Rovira y la Peira se levantan en el plano de Barcelona, delimitado por dos ríos: el Llobregat en el sur y el Besòs en el norte.

 
 
Con una población de 1.605.602 habitantes a 1 de enero del 2006, Barcelona se distribuye territorialmente en diez distritos, una división que se basa en razones históricas. Al mismo tiempo, cada distrito se divide en diversos barrios.

Concretamente, el distrito de Ciutat Vella es el centro histórico de la ciudad. El distrito de L'Eixample, corresponde a la expansión de la ciudad después del derribo de las murallas.

Con respecto a los distritos de Sants-Montjuïc, Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi, Gràcia, Horta-Guinardó, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí, estos surgieron mayoritariamente de municipios que rodeaban la ciudad antigua y que se integraron a Barcelona a lo largo de los siglos XIX y XX.


Barcelona se caracteriza por su belleza arquitectónica y por su cultura, la cultura impera por todos lados, está repleta de museos, galerías de arte y la gente que llegue hasta Barcelona en busca de visitas culturales seguro que las encontrará porque la ciudad condal ofrece muchísimas opciones culturales, entre los más importantes podemos destacar estos: Museo Antoni Tàpies, Museo de Cera Barcelona, Museo de F.C. Barcelona, Museo Nacional de Arte de Cataluña.



Casa Milà- Diseño de Antoni Gaudí

La ciudad tiene una larga y rica historia arquitectónica, empezando por los antiguos restos del asentamiento romano que fundó Barcelona, del cual solo quedan restos arqueológicos, o fragmentos dispersos, como por ejemplo, las columnas del templo de Augusto dentro el edificio del Centro Excursionista de Cataluña.


Columnas del Templode Augusto
 Foto de angelesdescarnados.blogspot.com

Los restos de Barcino bajo el subsuelo (integradas dentro del Museo de Historia de Barcelona) o las antiguas murallas. También se conservan testigos de construcciones de estilo románico, muy posteriores, como la iglesia de San Pau del Camp o la capilla de Marcús


Capilla San Marcus, Barcelona

Del periodo medieval si que se han conservado numerosos edificios, algunos de ellos muy destacados, especialmente las obras góticas que proliferan en su centro histórico denominado Barrio Gótico


Barrio Gótico, Barcelona.
Foto de trotamillas.es

precisamente por este motivo, como la Catedral de Santa Eulalia, la Iglesia de Santa María del Mar, caracterizada por su austeridad y armonía en las medidas, motivo por el que muchos la consideran la obra más destacada del gótico catalán.


Catedral de Sta. Eulalia
Foto de clubdeturistas.com.uy

O los astilleros (denominados drassanes en catalán)uno de los pocos ejemplos de naves góticas de uso civil existente en Europa.



Drassanes
foto de aero-plano.com


También del periodo medieval destacan edificios como el salón del Tinell, el Palacio del Lloctinent o el Palacio de la Generalidad de Cataluña.




Fotos de peristilo.wordpress.com, urbanity.es y sobrebarcelona.com

También destacan los palacios construidos por familias adineradas de la ciudad, estructurados alrededor de un patio, como los que actualmente acogen el Museo Picasso.


Museo Picasso, Barcelona.
Foto de vuelaviajes.com

Tras un periodo poco relevante arquitectónicamente en la ciudad, debido a que las murallas impedían nuevos crecimientos, la falta de suelo intramuralles, y las penurias económicas causadas por la guerra de sucesión, se hicieron algunas actuaciones importante gracias a los terrenos obtenidos de la iglesia mediante la desamortización. Estos terrenos permitieron, por ejemplo, la construcción de la plaza real, o notables construcciones en hierro, como el mercado de la Boqueria.



Fotos de sobrebarcelona.comviajeteca.com y suitelife.com


Años más tarde un nuevo movimiento arquitectónico tomó fuerza en Barcelona, acompañado por un momento de gran bonanza económica, y por la expansión de la ciudad más allá de las murallas, el Modernismo.

Barcelona es conocida como capital del modernismo, por la gran cantidad y calidad de obras que atesora, con joyas como el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau o el Palacio de la Música Catalana de Lluís Domènech y Montaner, o el Palau Macaya de Josep Puig i Cadafalch,



Foto de http://udiga.blogspot.com/, barcelonamodernista.wordpress.com y epdlp.com

pero sin duda el arquitecto modernista más conocido y reconocido es Antoni Gaudí, sus obras más relevantes, que atraen cada año a millones de visitantes de todo el mundo, son el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, que Gaudí dejó inacabado y que se sigue construyendo con donativos y aportaciones de particulares y visitante, y que está previsto acabarla hacia el año 2020.


Iglesia de La Sagrada Familia, Gaudí.
Foto de proyectosdonny.blogspot.com

Otras de las obras más conocidas de Gaudí son el Parc Güell, la Casa Milà, también denominada La Pedrera, y la Casa Batlló.



Fotos de destinoespana.com, popularspain.com y ciudadesdeuropa.com


La ciudad también posee diferentes muestras de arquitectura contemporánea. Destaca el Pabellón alemán de Ludwig Mies van der Rohe, que se construyó con motivo de la Exposición Internacional del 1929,


Pabellón Alemán
Foto de  urbipedia.org
 o la Fundación Joan Miró del arquitecto catalán Josep Lluís Sert.

Fundación Joan Miró
Foto de  101viajes.com

Tras la guerra civil, la ciudad quedó bajo el control del régimen y su visión desarrollista, además de impedir todo movimiento popular, que son los que históricamente han producido las más notables obras de Barcelona. No fue hasta años después de la recuperación de la democracia, con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992, que la ciudad vivió una etapa de grandes transformaciones que dieron lugar a obras como el Palau Sant Jordi de Arata Isozaki, la Torre de Collserola de Norman Foster y la Torre de comunicaciones de Montjuic de Santiago Calatrava.

Fotos de ojodigital.com, janmendez.wordpress.com y locuraviajes.com

Antes de los Juegos también se llevó a cabo la remodelación y ampliación del Aeropuerto de Barcelona, que dirigió Ricardo Bofill. En la etapa post-olímpica la ciudad ha seguido manteniendo un desarrollo arquitectónico notable, construyendo edificios como el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) de Richard Meier, la Torre Agbar de Jean Nouvel, y los proyectos de una estación nueva a la Sagrera, o la Torre del Triángulo Ferroviario de Frank Gehry. Otras actuaciones se han llevado a cabo con motivo del Foro Universal de las Culturas, como el Edificio Fórum de Jacques Herzog y Pierre de Meuron.


Fotos de barcelonatour.es, deviajeporbarcelona.com y epdlp.com
El año 1999 la ciudad de Barcelona fue premiada por el RIBA ("Royal Institute of British Architects") con el "Royal Gold Medal", un galardón que se otorga a arquitectos por el conjunto de su obra, y que por primera y por el momento única vez, ha sido otorgado a una ciudad y no a un arquitecto individual.

En defiinitiva Barcelona es una ciudad muy multifacética en cuanto a  historia, cultura y arquitectura. Como podran observar este post se ha dedicado enteramente a su arquitectura que es muy rica, con construcciones preciosas, muchas de estas modernas otras muy clásicas, representando asi cada movimiento artístico y puedes verlo en diferentes lugares de la ciudad.

Espero que disfruten este Post.

Hasta Pronto







Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Barcelona

http://www.bcn.es/castella/ehome.htm

8 comentarios:

  1. Hola, sólo una corrección: el edificio de la foto identificada como Museo Picasso no corresponde al inmueble real. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Muchísimas gracias, revisare mi fuente y disculpas por la equivocación. Lo corregiré muy pronto.

    SALUDOS

    ResponderEliminar
  3. Me parece que ha sido un resumen bastante completo y gráfico de la arquitectura en Barcelona.

    ResponderEliminar
  4. Ains mi preciosa Barcelona! A parte de la arquitectura es cierto que la ciudad cuenta con todo un ejercito de buenos elementos culturales. Te has dejado, porque la entrada seria, alguna referencía al catalán y la historia identitaria de la ciudad como capital de la nación catalana, sin duda, elemento vertebral del renacimiento y de la burguesia catalana que propició la ampliación y la modernización de la ciudad.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes:
    Quería comentarles que estuve en esta magnífica ciudad hace unos cinco años atrás. Todas estas fotos me traen recuerdos de lo que vivimos ahí y creo, estuvimos en casi todos los lados que estás comentando.
    De todas maneras, aprovecho la oportunidad para felicitarte por tu blog pues me parece muy claro e ilustrativo
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Hola, excelente post estaria bueno que hagas uno asi de algunas otras ciudades de españa, excelente post :)

    ResponderEliminar
  7. No se de quien fue la idea de crear este blog, es realmente muy interesante para ver fotos de los lugares que nos gustaria conocer. En lo personal estoy por hacer un viaje por mis vacaciones pero no se bien a donde, para mi esta siendo una gran guía de viaje muy útil.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  8. Precioso... simplemente enhorabuena por hacer este blog, bonitos recuerdos. mil gracias.

    ResponderEliminar