viernes, 6 de mayo de 2011

Dream Travel Friday - #5 Barcelona-España

Viajaremos hasta una ciudad espectacular, cuna de las obras arquitectónicas de Antoní Gaudí y a mi parecer el lugar más hermoso de la provincia Catalana en España, me refiero a Barcelona.



Puesta de Sol en Parc Güell
Foto de viajeteca.com
Este será un post diferente, Barcelona en sí es un tema extenso de tratar, por lo que tocaremos en todo el trayecto de este la arquitectura . Muchos que lo han visitado confirman la diversidad de todas sus construcciones, diferentes épocas, diferentes movimientos. Lo califican como una cuidad hermosa.

Situada a menos de doscientos kilómetros de la frontera con Francia, Barcelona es una ciudad abierta al Mediterráneo, que es el causante del clima y las agradables temperaturas de la capital catalana.


Además del mar, la montaña también forma parte del paisaje barcelonés. La ciudad, de 100,4 kilómetros cuadrados, se encuentra abrigada por la sierra de Collserola por el oeste y la montaña de Montjuïc, que se levanta cerca del litoral.

Pequeñas colinas como la de Monterols, el Putget, el Carmel, la Rovira y la Peira se levantan en el plano de Barcelona, delimitado por dos ríos: el Llobregat en el sur y el Besòs en el norte.

 
 
Con una población de 1.605.602 habitantes a 1 de enero del 2006, Barcelona se distribuye territorialmente en diez distritos, una división que se basa en razones históricas. Al mismo tiempo, cada distrito se divide en diversos barrios.

Concretamente, el distrito de Ciutat Vella es el centro histórico de la ciudad. El distrito de L'Eixample, corresponde a la expansión de la ciudad después del derribo de las murallas.

Con respecto a los distritos de Sants-Montjuïc, Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi, Gràcia, Horta-Guinardó, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí, estos surgieron mayoritariamente de municipios que rodeaban la ciudad antigua y que se integraron a Barcelona a lo largo de los siglos XIX y XX.


Barcelona se caracteriza por su belleza arquitectónica y por su cultura, la cultura impera por todos lados, está repleta de museos, galerías de arte y la gente que llegue hasta Barcelona en busca de visitas culturales seguro que las encontrará porque la ciudad condal ofrece muchísimas opciones culturales, entre los más importantes podemos destacar estos: Museo Antoni Tàpies, Museo de Cera Barcelona, Museo de F.C. Barcelona, Museo Nacional de Arte de Cataluña.



Casa Milà- Diseño de Antoni Gaudí

La ciudad tiene una larga y rica historia arquitectónica, empezando por los antiguos restos del asentamiento romano que fundó Barcelona, del cual solo quedan restos arqueológicos, o fragmentos dispersos, como por ejemplo, las columnas del templo de Augusto dentro el edificio del Centro Excursionista de Cataluña.


Columnas del Templode Augusto
 Foto de angelesdescarnados.blogspot.com

Los restos de Barcino bajo el subsuelo (integradas dentro del Museo de Historia de Barcelona) o las antiguas murallas. También se conservan testigos de construcciones de estilo románico, muy posteriores, como la iglesia de San Pau del Camp o la capilla de Marcús


Capilla San Marcus, Barcelona

Del periodo medieval si que se han conservado numerosos edificios, algunos de ellos muy destacados, especialmente las obras góticas que proliferan en su centro histórico denominado Barrio Gótico


Barrio Gótico, Barcelona.
Foto de trotamillas.es

precisamente por este motivo, como la Catedral de Santa Eulalia, la Iglesia de Santa María del Mar, caracterizada por su austeridad y armonía en las medidas, motivo por el que muchos la consideran la obra más destacada del gótico catalán.


Catedral de Sta. Eulalia
Foto de clubdeturistas.com.uy

O los astilleros (denominados drassanes en catalán)uno de los pocos ejemplos de naves góticas de uso civil existente en Europa.



Drassanes
foto de aero-plano.com


También del periodo medieval destacan edificios como el salón del Tinell, el Palacio del Lloctinent o el Palacio de la Generalidad de Cataluña.




Fotos de peristilo.wordpress.com, urbanity.es y sobrebarcelona.com

También destacan los palacios construidos por familias adineradas de la ciudad, estructurados alrededor de un patio, como los que actualmente acogen el Museo Picasso.


Museo Picasso, Barcelona.
Foto de vuelaviajes.com

Tras un periodo poco relevante arquitectónicamente en la ciudad, debido a que las murallas impedían nuevos crecimientos, la falta de suelo intramuralles, y las penurias económicas causadas por la guerra de sucesión, se hicieron algunas actuaciones importante gracias a los terrenos obtenidos de la iglesia mediante la desamortización. Estos terrenos permitieron, por ejemplo, la construcción de la plaza real, o notables construcciones en hierro, como el mercado de la Boqueria.



Fotos de sobrebarcelona.comviajeteca.com y suitelife.com


Años más tarde un nuevo movimiento arquitectónico tomó fuerza en Barcelona, acompañado por un momento de gran bonanza económica, y por la expansión de la ciudad más allá de las murallas, el Modernismo.

Barcelona es conocida como capital del modernismo, por la gran cantidad y calidad de obras que atesora, con joyas como el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau o el Palacio de la Música Catalana de Lluís Domènech y Montaner, o el Palau Macaya de Josep Puig i Cadafalch,



Foto de http://udiga.blogspot.com/, barcelonamodernista.wordpress.com y epdlp.com

pero sin duda el arquitecto modernista más conocido y reconocido es Antoni Gaudí, sus obras más relevantes, que atraen cada año a millones de visitantes de todo el mundo, son el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, que Gaudí dejó inacabado y que se sigue construyendo con donativos y aportaciones de particulares y visitante, y que está previsto acabarla hacia el año 2020.


Iglesia de La Sagrada Familia, Gaudí.
Foto de proyectosdonny.blogspot.com

Otras de las obras más conocidas de Gaudí son el Parc Güell, la Casa Milà, también denominada La Pedrera, y la Casa Batlló.



Fotos de destinoespana.com, popularspain.com y ciudadesdeuropa.com


La ciudad también posee diferentes muestras de arquitectura contemporánea. Destaca el Pabellón alemán de Ludwig Mies van der Rohe, que se construyó con motivo de la Exposición Internacional del 1929,


Pabellón Alemán
Foto de  urbipedia.org
 o la Fundación Joan Miró del arquitecto catalán Josep Lluís Sert.

Fundación Joan Miró
Foto de  101viajes.com

Tras la guerra civil, la ciudad quedó bajo el control del régimen y su visión desarrollista, además de impedir todo movimiento popular, que son los que históricamente han producido las más notables obras de Barcelona. No fue hasta años después de la recuperación de la democracia, con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992, que la ciudad vivió una etapa de grandes transformaciones que dieron lugar a obras como el Palau Sant Jordi de Arata Isozaki, la Torre de Collserola de Norman Foster y la Torre de comunicaciones de Montjuic de Santiago Calatrava.

Fotos de ojodigital.com, janmendez.wordpress.com y locuraviajes.com

Antes de los Juegos también se llevó a cabo la remodelación y ampliación del Aeropuerto de Barcelona, que dirigió Ricardo Bofill. En la etapa post-olímpica la ciudad ha seguido manteniendo un desarrollo arquitectónico notable, construyendo edificios como el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) de Richard Meier, la Torre Agbar de Jean Nouvel, y los proyectos de una estación nueva a la Sagrera, o la Torre del Triángulo Ferroviario de Frank Gehry. Otras actuaciones se han llevado a cabo con motivo del Foro Universal de las Culturas, como el Edificio Fórum de Jacques Herzog y Pierre de Meuron.


Fotos de barcelonatour.es, deviajeporbarcelona.com y epdlp.com
El año 1999 la ciudad de Barcelona fue premiada por el RIBA ("Royal Institute of British Architects") con el "Royal Gold Medal", un galardón que se otorga a arquitectos por el conjunto de su obra, y que por primera y por el momento única vez, ha sido otorgado a una ciudad y no a un arquitecto individual.

En defiinitiva Barcelona es una ciudad muy multifacética en cuanto a  historia, cultura y arquitectura. Como podran observar este post se ha dedicado enteramente a su arquitectura que es muy rica, con construcciones preciosas, muchas de estas modernas otras muy clásicas, representando asi cada movimiento artístico y puedes verlo en diferentes lugares de la ciudad.

Espero que disfruten este Post.

Hasta Pronto







Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Barcelona

http://www.bcn.es/castella/ehome.htm

jueves, 14 de abril de 2011

Trackthursday - #6 Nate Dogg - I Got Love

El Trackthurday es un tributo a Nate Dogg, rapero que el pasado 15 de marzo murio a causa de un derrame cerebral.

Porque elegí a este artista, porque me parece que tiene una manera de hacer hip hop muy diferente y me refiero tecnicamnete al estilo de su música. Sus melodías son muy ricas en sonidos y ritmos y en lo personal considero que tien un toque muy delicado y sensible en cada una de sus canciones.

Nate Dogg

Nathaniel Dawayne Hale, conocido por su nombre artístico Nate Dogg fue un cantante y rapero estadounidense nacido en Long Beach, Los Ángeles, el 19 de agosto de 1969 y fallecido el 15 de marzo de 2011 en Long Beach, California. Comenzó a cantar en el New Hope Trinity Baptist Church Choir, donde su padre, Daniel Lee Hale, era pastor. A los 16 años dejó el instituto en Long Beach, California, para unirse a la Marina de los Estados Unidos, donde sirvió durante 3 años.


Era primo del también rapero Snoop Dogg, con quien formó el trío de rap 213 junto a Warren G.

En 1991, formó el trío de rap 213, junto a su primo Snoop Dogg y Warren G, un amigo de ambos. El primer álbum del grupo no vería la luz hasta 2004, tras la grabación de The Hard Way.


Nate Dogg debutó en el mundo del rap en el álbum de Dr. Dre, The Chronic, en 1991. Fue muy bien recibido por los admiradores y críticos igualmente, hasta el hecho de que firmaría por Death Row Records en 1993.

En 1994 produjo su primer éxito, Regulate, con Warren G.

En 1998, Nate Dogg editó su álbum debut bajo el sello Breakaway Records, tras una salida complicada de Death Row Records. El doble álbum fue titulado G-Funk Classics Vol. 1 & 2 y continuó en 2001 con Music & Me, bajo Elektra Records.

Sin embargo, Nate Dogg ha encontrado su mayor éxito no en proyectos en solitario, sino en colaboraciones con otros artistas del género. Hasta la fecha se le atribuyen más de 300 colaboraciones en canciones de diversos aritstas.
El 19 de diciembre de 2007 Nate sufrió un accidente cerebrovascular, lo que le dejo su cuerpo totalmente paralizado. Los médicos dijeron que su voz no sufriría y podría recuperarla normalmente.
El 15 de septiembre de 2008 sufrió un segundo accidente cerebrovascular el cual le paralizó el cuerpo.

Tras haberse recuperado casi por completo, Nate hizo una aparición en el álbum de 50 Cent, Before I Self Destruct. El mismo ya estaba preparando un álbum para regresar a los escenarios, el cual permanece aun sin título.


Aquí los dejo con una de sus mejores canciones. I Got Love.



Espero les haya gustado.

Hasta Pronto








Fuente:

http://es.wikipedia.org/wiki/Nate_Dogg

martes, 5 de abril de 2011

Feng Shui en el hogar, viviendo en armonía.

Hoy hablaremos de un arte milenario Chino llamado Feng Shui, este arte ayuda a encontrar la armonía y esta vez lo aplicaremos al hogar, pues mi teoría es que si hay armonía en tu hogar seguramente podras experimentar afuera con los demas ese bienestar que has construido en tu casa. Lo importante es que los agentes externos negativos  no aplaquen tu tranquilidad ni tu seguridad.


Fēngshuǐ escrito en caracteres
 chinos simplificados
Foto de es.wikipedia.org


El Feng Shui es un sistema ancestral de estética chino que pretende utilizar las leyes del Cielo (astronomía) y la Tierra (geografía) para ayudar a mejorar la vida recibiendo qi positivo. Se trata de una disciplina reconocida ampliamente como una pseudociencia.

Feng Shui es una forma de geomancia desarrollada en China. Originalmente el Feng Shui formaba parte de un cuerpo de conocimientos que aunaba filosofía y ciencia natural y que estudiaba e interpretaba los cambios que ocurren en la naturaleza, el clima, y los astros. Los fundamentos del feng shui reconocen diversos orígenes. Por un lado se basa en la simbología del I Ching o libro de los cambios. Por otro lado, incorpora la Teoría de los Cinco Movimientos (Wu Xing).


 

Pa Kua
Foto de espaciohogar.com

El I Ching o libro de las mutaciones se basa en la interpretación de los trigramas o kuas. El arreglo llamado Pa Kua, que significa literalmente en chino "los ocho Kuas" (Pa significa ocho), es el fundamento de todas las escuelas de la brújula. Los kua o trigramas son los siguientes: Chien, Tui, Li, Chen, Kun, Ken, Kan y Sun. Cada Kua representa una serie de correspondencias: entre ellas, una orientación, una parte de la naturaleza, una parte de nuestro cuerpo, un miembro de la familia etc

Las ocho partes o direcciones del bagua (o Pa Kua) son asociadas con los siguientes elementos:
Norte - agua

Sur - fuego

Este - madera

Oeste - metal

Noroeste - metal

Noreste - tierra

Sudoeste - tierra

Sudeste - madera

Cada qi proveniente de distinto punto cardinal busca su opuesto para encontrar armonía, por ende, el qi del sur busca el qi del norte para balancearse; de la misma manera que el qi oriental busca el qi occidental, y así sucesivamente.

Pero, ¿Cómo aplicar esta técnica a nuestro hogar?. Bueno aqui les doy unos tips básicos para ser aplicados a tu casa.

Image: Suat Eman / FreeDigitalPhotos.net
freedigitalphoto.net



•La primera recomendación es ordenar y limpiar, el desorden y la basura, así como la existencia de chatarra o basura alrededor de una casa generan Chi negativo, ocasionan problemas económicos y de salud. Mantenga su casa limpia, ordenada y abra las ventanas diariamente, deje fluir el Chi.


Image: nuttakit / FreeDigitalPhotos.net
freedigitalphotos.net

•Un camino recto hasta la puerta principal de la casa, acelera el Chi y lo convierte en negativo, el camino de entrada debe tener pequeñas curvas; si ya está construido así podemos colocar plantas en maceta para crear la curva que mejoraría el flujo del Chi.

 
Meiklejohn / FreeDigitalPhotos.net
freedigitalphotos.net


•La decoración pesada y recargada de objetos obstaculiza el flujo del Chi. No estamos sugiriendo que decore su casa con el estilo minimalista, sino que aligere su decoración, despeje las áreas para ayudar el flujo del chi.

 
Image: dan / FreeDigitalPhotos.net
freedigitalphotos.net


•Revise los espacios para reparar todo lo que esté dañado, ordene los clóset y gavetas, bote lo que no use, haga espacio para que le lleguen cosas buenas.


Image: winnond / FreeDigitalPhotos.net
freedigitalphotos.net

•Repare los botes de agua, filtraciones, objetos dañados o rotos que constituyen obstáculos hacia la prosperidad.



 
•Coloque en la entrada de su casa un símbolo protector que bien puede ser alguna imagen religiosa a la que le tenga fe.




•Trata de mantener el acceso hacia su casa despejado para favorecer la entrada de energía positiva.



•La entrada de su casa, el salón y el comedor son las partes más importantes por lo que su decoración puede ser costosa y abundante, trate de colocar allí sus mejores y más valiosos objetos, fuentes, acuarios, cuadros valiosos, etc.



Image: nuttakit / FreeDigitalPhotos.net
freedigitalphotos.net


•El sofá principal es recomendable que sea de buena calidad y un poco alto, imagine que es su trono y nunca debe dar la espalda a la puerta, preferiblemente debe estar apoyado a una pared y ubicado de manera tal que podamos visualizar la entrada.


Image: photostock / FreeDigitalPhotos.net
freedigitalphotos.net

•El dormitorio es nuestro lugar de descanso por eso es recomendable que su decoración sea ligera y armoniosa, con colores suaves.
•No es recomendable tener aparatos eléctricos dentro de nuestra habitación por que generan campos electromagnéticos que perturban el descanso; si le gusta mirar televisión o escuchar música en la habitación, desconecte los aparatos para dormir.

•En el dormitorio no deben colocarse espejos que reflejen la cama ya que también perturban nuestro descanso; de ser imposible mover un espejo que este reflejando su cuerpo mientras duerme, cúbralo con una tela antes de dormir.


 
•Trate en lo posible mantener la puerta principal de su casa en buen estado, el dicho dice "si la puerta esta mala los dioses de la fortuna pasan de largo".



 Bueno ya saben, lo único es aplicar estos consejos básicos, pues el  Feng Shui  es capaz de unir en armonía la energía personal y la del entorno, para atraer la salud y el bienestar a nuestra vida, asi que no está demás que los tomemos en cuenta.

En lo personal considero que con este mundo tan acelerado y lleno de conflictos es importante inyectarle un poco de positivismo a nuestras vidas y por que no descubriendo nuevas formas para hacerlos como este Arte milenario de la China. Solo basta que nos atrevamos a cambiar.

Hasta Pronto



 


Fuentes:

1- Lucía Boero Escríbeme
Feng Shui Clásico - Chile
Artículos publicados


viernes, 1 de abril de 2011

Dream Travel Friday - #4 Cartagena de Indias, Colombia.

El Dream Travel friday de este día me inspiró mucho porque recordé las novelas  de Gabriel García Márquez como El Amor en los Tiempos de Cólera y su obra biográfica Vivir para Contarla, donde describe y narra vivencias en Cartagena de Indias, desde que leí Vivir para Contarla agregué a mi lista de lugares por conocer a esta bella ciudad.


Atardecer en Cartagena de Indias
desde La Popa
Foto de http://es.wikipedia.org/wiki/Cartagena_de_Indias

Gabo decía  "Me bastó con dar un paso dentro de la muralla para verla en toda su grandeza a la luz malva de la seis de la tarde, y no pude reprimir el sentimiento de haber vuelto a nacer..." (Vivir Para Contarla- Gabriel García Márquez).

Caratgena de Indias es la capital del departamento de Bolívar, Colombia. Fue fundada en 1533 por Pedro de Heredia. Desde 1991 Cartagena es un Distrito Turístico y Cultural. La ciudad está localizada a orillas del Mar Caribe y es uno de los epicentros turísticos más importantes de Colombia, como también el segundo centro urbano en importancia en la Región Caribe colombiana, después de Barranquilla.

Desde su fundación elm el siglo XVI y durante la época colonial Cartagena fue uno de los puertos más importantes de América. Es a partir de esta época que Cartagena de Indias agradece su bagaje cultural y artístico que como ciudad lo caracteriza.

El 11 de Noviembre de 1811 se independizo de España y este día es fiesta nacional en Colombia y en la ciudad es celebrado durante cuatro días conocidos como las "Fiestas de Independencia".

Con el tiempo la ciudad se ha ido urbanizando hacia las afueras dejando como un punto de atracción turística su centro histórico, y su puerto es uno de los mas importantes en Colombia.



Su centro histórico, la «Ciudad Amurallada», fue declarado Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 y por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1984.[8] En el año 2007 su arquitectura militar fue galardonada como la cuarta maravilla de Colombia.


Cartagena de Indias es una ciudad fantástica que
guarda los secretos de la historia en sus murallas
/ Foto: Carlos Sueskún para http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/destino/cartagena


Sus principales atracciones turísticas son:

La entrada principal al centro histórico es la Torre del Reloj o Boca del Puente, construida sobre la muralla en el siglo XIX.



Torre del Reloj o Boca del Puente
Foto de turismocartagenadeindias.com


El Barrio Getsemaní

Barrio Getsemaní
Foto de turismocartagenadeindias.com

El Muelle de los Pegasos;



Dentro de la Ciudad Amurallada se encuentra la Plaza de los Coches, rodeada de casonas coloniales y presidida por la estatua de Pedro de Heredia; la Casa del Marquez del Premio Real, la Casa de la Aduana, la Iglesia y el Convento de San Pedro, construida en el siglo XVII por los jesuitas y donde reposan los restos de Pedro Claver, uno de los defensores de la causa de la población negra. Allí también se encuentran el actual edificio de la Alcaldía Mayor, la Casa de la Inquisición, el Museo del Oro y el Museo de Arte Moderno donde se presentan exposiciones de artistas colombianos.





El castillo de san Felipe de Barajas, fortaleza española contruida para proteger la ciudad del asedio de los piratas.



Castillo de San Felipe de Barajas, foto nocturna.
Foto de http://musicayvino.com/?edit%5Baudio_playlist_chooser%5D=1769&op=go&q=taxonomy/term/33


Entre los balnearios, se encuentran Bocagrande, el Laguito, la Boquilla, Castillo Grande y las islas de Tierra Bomba y del Rosario.

Cartagena también tiene durante todo el año eventos muy interesantes aqui enumero algunos por si se animan a viajar elijan el mejor mes donde tengan afinidad a las actividades que detallaré:

ENERO: Festival internacional de Música.

FEBRERO: Mapfre Hay Festival.

MARZO: Festival Internacional de Cine de Cartagena. Festival Iberoamericano de Teatro.

MAYO: "Mucho Más Mayo" en concordancia con la municipalidad de Cartagena, Murcia.

JUNIO: Cumpleaños de Cartagena.

JULIO: Gran Concierto Nacional del Bicentenario y Festival de la Hamaca Grande.

AGOSTO: Festival Afroamericano de Música Champeta.

OCTUBRE: Feria del Libro.

NOVIEMBRE: Fiestas de la Independencia, y Reinado Nacional de la Belleza.

DICIEMBRE: Mercado Cultural del Caribe, Festival de Jazz, Fiesta de Fin de Año y Mercado y Festival Gastronómico del Caribe.


También como ultimo y más reciente atractivo, es un tour creado por la Universidad Tecnológica de Bolívar, la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano y Tierra Magna llamada La Ruta García Marquena. El recorrido cuenta con la tecnología necesaria para llevar a los turistas por Cartagena siguiendo los puntos clave de la obra del escritor colombiano.

Las historias que nunca se habían contado sobre Cartagena como escenario para la prodigiosa creación del escritor colombiano serán descubiertas a través de un sofisticado programa de audio - guías.


El tour podrá ser escuchado en inglés, francés, italiano, alemán y español y estará acompañado por un mapa guía en el que se especifican las 35 estaciones de las que consta el recorrido.


Sin duda alguna, Cartagena de Indias es un lugar enigmático, bañada por las aguas caribeñas y con ese toque de ciudad moderna pero con la mística de sus estructuras de la época colonia, enamora a cualquiera, si no preguntenle a Gabo.

Hasta Pronto.



 
 
 
 
 
Fuentes:

http://www.turismocartagenadeindias.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Cartagena_de_Indias

http://kampuslatinoamericanus.blogspot.com/

jueves, 31 de marzo de 2011

Trackthursday - #5 Primus - Jerry Was A Race Car Driver


El Trackthursday es dedicado a mi querido esposo y  a una banda que a el le encanta mucho, me refiero Primus, su peculiar forma de tocar y sus letras de estilo sarcástico lo hacen una banda diferente. Odiados por unos amados por otros (yo estoy en este grupo), Primus es una banda que debe ser escuchada al menos por cultura general en cuanto a música se refiere.

Primus
foto de http://www.primusville.com/

Primus es una banda estadounidense de rock fusión creada a finales de los años ochenta con grandes influencias de Rush, Queen, Zappa, King Crimson, Pink Floyd  y especialmente The residents. Inicialmente un power trío, la música de Primus está dirigida notoriamente por el potente bajo de Les Claypool, además de la gran gama de instrumentos que éste ejecuta en cada uno de sus discos. Las letras de Primus frecuentemente relatan situaciones bizarras, ejemplo de esto es una de sus canciones más celebradas cuando realizan presentaciones en vivo, My name is Mud. Primus fue el grupo encargado de la canción original de la serie South Park.

Pimus también se caracteriza por sus vestuarios y su estilo de presentar sus videos, es hasta cierto punto teatral y sarcástico.

Un dato curioso es que a finales de 1986 Metallica hizo audiciones para buscar un nuevo bajista después de la muerte de Cliff Burton. Les Claypool asiste a una de esas audiciones. Los integrantes de la banda reconocieron el gran talento del bajista, pero no fue aceptado porque su estilo no concordaba con el de Metallica. Fue despues de esto que Les Claypool y otros amigos formaron la banda....

Primus estuvo junto a Faith No More en el show de despedida que estos últimos realizaron en Chile antes de su disolución.

La banda está compuesta por:

Les Claypool: voz, bajo eléctrico, bajo fretless (sin trastes), contabajo, fiddle (violín rústico), fuzz, clarinete, Mandolina y Whamola.
Larry LaLonde: Guitarras acústica y eléctrica, banjo.
Jay Lane: batería y efectos de sonido.


Aquí les dejo una buena canción de esta banda.



Espero que hayan disfrutado de esta banda.

Hasta Pronto.










Fuentes: